miércoles, 11 de mayo de 2016

ADMINISTRACION DE LA FUNCION INFORMATICA

Consiste en administrar en forma eficiente un área de informática aprovechando el esfuerzo ajeno de los elementos adicionales que giran alrededor de los recursos humanos, recursos técnicos y recursos materiales así mismo empleando las actividades de planeación, organización, ejecución y control, comprendidas en el proceso administrativo.

Actualmente en todas las empresas ya sea, micro, mediana, grande o transnacional, incluyen el uso de tecnologías de información en sus procesos de administración, A tal grado que si se suspende la función informática se paralizan automáticamente las demás funciones de la empresa, incluso puede afectar a las empresas asociadas a esta, es necesario definir que es la función informática, la cual se refiere al papel que desempeña la tecnología o la informática dentro de una organización. El introducir equipos de computo en una empresa genera cambios en el manejo de la informática así como también cambios en los departamentos... 


La Informática y la Organización

Cuando se habla de la función informática se definen temas como son nuevas aplicaciones tecnológicas, nuevos dispositivos y nueva forma de elaborar información consistente y la base que lo hace posible es la información. Puntos que se deben considerar en el significado que tiene la información dentro de la función informática:

Ø  La información debe ser almacenada y procesada por computadora
Ø  Debe ser confidencial para algunas personas
Ø  Puede ser mal utilizada o divulgada
Ø  Puede ser saboteada o verse afectada por fraude

La administración es el proceso de crear diseñar y mantener un ambiente en el que el personal pueda trabajar de tal forma que pueda alcanzar las metas seleccionadas.

Funciones de la administración:

Ø  Planear
Ø  Organizar
Ø  Integrar
Ø  Dirección
Ø  Control

 Importancia de la Función Informática Directa o indirectamente usted interactúa en el mundo moderno con una computadora: en los cajeros automáticos de los bancos, en la compra de un boleto de avión, en su oficina, en la simple orden de hamburguesas que come en el restaurante. Es pues, muy familiar para todo el que hacer del hombre actual el manejo de programas de cómputo, así como de la información generada por estos medios.
Importancia de la administración de la función informática las empresas que poseen los centros de cómputo más modernos les preocupa constantemente el control y la seguridad de dicha información, por medio de procedimientos ágiles que incluyan la confiabilidad y la restricción en el uso de la misma.

La función informática y su relación con el ciclo competitivo de las organizaciones, Las organizaciones hoy en día las organizaciones requieren de sistemas ya sean manuales o automatizados que les proporcionen rapidez en el acceso de la información, es por eso que hoy más que nunca dependen de un sistema que involucre herramientas que proporcionen velocidad, eficacia, estabilidad en el manejo de grandes volúmenes de información para lograr una toma de decisiones oportuna. Estas nuevas demandas obligan a las organizaciones pequeñas, medianas o grandes a contar con equipos y sistemas de información. El objetivo de un sistema de información es proveer una herramienta que permita estandarizar tareas y procesos dentro de las organizaciones, para permitir a los ejecutivos tomas de decisiones centradas principalmente a sus recursos humanos. Además es importante que cuenten con seguridad en el momento que se deben tomar decisiones. Existen dentro la organización tres niveles que se pueden esquematizar así: Los beneficios serán: Un alto grado de control en los procesos interno. Un flujo dinámico en el manejo de los recursos de las empresas Sistemas de información con la misma filosofía en cada proceso de las diferentes empresas del grupo.

Tendencia de las tecnologías de información

Cuando se habla de tecnología de información, entramos en un territorio de fronteras cada vez más amplias y difusas (por la capacidad simbiótica de mezclarse con otras tecnologías), y de cambios cada vez más frecuentes. Hay que entender que desde la invención del teléfono, hasta la era del fax, pasaron casi 80 años, mientras que de la del fax a la de Internet pasaron solo 15 y que desde entonces hasta ahora, las tecnologías basadas comunicaciones alámbricas e inalámbricas e Internet, se desarrollaron a una velocidad tal que se llegó a acuñar el concepto del año web, el Cual dura 3 meses, imprimiéndole al mercado y a los negocios una dinámica muy especial. El futuro ambiente tecnológico (que ya comenzó), deberá considerar la adopción de modelos de negocio centrados en la web, que utilizan herramientas y estándares de Internet, y garantizan la omnipresencia de los servicios y la información (Cualquier momento - Cualquier lugar), organizándose en forma federalizada y con una arquitectura de tres niveles claramente separados: la interface al usuario, la lógica de negocios y la gerencia transaccional de las bases de datos


NECESIDADES DETERMINANTES EN EL USO DE COMPUTADORAS
En la actualidad resulta difícil imaginar la vida sin una computadora, desde el hogar, las oficinas y la industria, así como el inevitable crecimiento de las telecomunicaciones con la llegada del internet, de igual forma debemos poner atención en como el uso de este dispositivo ha venido evolucionando de manera positiva pero de igual forma de manera negativa en algunos aspectos.

ESTUDIOS DE VIABILIDAD PARA LA INTEGRACION INFRAESTRUCTURA Y RECUERSOS DE TI

ESTUDIO DE VIABILIDAD
Un estudio de viabilidad consiste en la recopilación, análisis y evaluación de diferentes tipos de información con el propósito de determinar si se debe establecer o no una empresa que conlleve riesgos económicos. También el estudio de viabilidad resulta útil para evaluar la posible ampliación o expansión de un negocio ya existente. En términos generales, los estudios de viabilidad buscan contestar la pregunta sobre si resulta deseable el establecer o ampliar una empresa a base del rendimiento económico que se obtendría de la misma. Casi siempre la realización del estudio es un esfuerzo de equipo con la participación de especialistas en mercadeo, finanzas, entre otros, pero que necesariamente debe incluir al empresario o proponente de la empresa. La verdad es que este esfuerzo toma tiempo y cuesta dinero, pero es imprescindible si tomamos en cuenta que puede nos puede evitar a que invirtamos mayor tiempo y esfuerzo en una iniciativa con pocas probabilidades de éxito. El estudio de viabilidad es el paso más crítico antes de convertir la idea del negocio en realidad e invertir una cantidad de dinero significativa. 

TECNOLOGIAS DE INFORMACION: Tecnología de la información (TI, o más conocida como IT por su significado en inglés: information technology) es la aplicación de ordenadores y equipos de telecomunicación para almacenar, recuperar, transmitir y manipular datos, con frecuencia utilizado en el contexto de los negocios u otras empresas. 
  


1 comentario:

  1. propone utilizar la información como un arma estratégica de competencia en todas las empresas, sin importar tamaño ni giro Es una iniciativa real y alcanzable, ya que la tecnología de la computación electrónica ha modificado de manera importante la forma de trabajar de toda la humanidad

    ResponderBorrar